Vendaje Neuromuscular

Hace tiempo que es frecuente ver a un deportista de élite con una especie de vendas de colores que le envuelven alguna parte del cuerpo. A veces un futbolista con las cintas de color en una rodilla; otras veces un corredor de atletismo con gemelo y tobillo vendados. Incluso una tenista con la muñeca y parte del antebrazo. ¿Moda, terapia, refuerzo…? En realidad es una sofisticada forma de vendaje rehabilitador con numerosas indicaciones.

 

Vendaje Neuromuscular

¿Qué es el Vendaje Neuromuscular?

También llamado Kinesio Taping, tiene su origen en la Kinesiología y fue desarrollado por el dr Kenzo Kase y por el dr Murai en 1973 en Corea y Japón. Ahora lo tienes en Valencia.
Es un Vendaje elástico adhesivo que cuando se aplica de forma adecuada, reduce el dolor y la sensación de molestia. Actúa aumentando el espacio entre la piel y el músculo, disminuyendo así la presión en los receptores nerviosos. Propicia una recuperación mejor y más rápida.
No contiene sustancias químicas, es de algodón, hipoalergénico y se puede mojar. Dura de 3 a 5 días, incluso con ducha diaria.

Técnicamente, es un método de vendaje especial que, imita las propiedades de la piel, consigue aumentar el espacio subcutáneo ayudando a la reducción del dolor, de la inflamación y del linfedema (hinchazón por retención de líquidos). También como apoyo en Osteopatía.

Vendaje Neuromuscular

La terapia que reciben los deportistas de élite, a tu alcance

¿A qué nos ayuda el Vendaje Neuromuscular?

Vendaje Neuromuscular

La analgesia es uno de los efectos más importantes del Vendaje Neuromuscular ayudando a disminuir el tiempo de recuperación sobre todo en lesiones ligamentosas, articulares y musculares.

Tiene muchas aplicaciones concretas, entre ellas destacaremos:
-Previene lesiones articulares y desgarros musculares
-Recupera más rápido y cómodamente lesiones musculares o tendinosas, como esguinces y otras.
-Alivio de dolores musculares y articulares-Mejora la movilidad
-Reduce el edema y la inflamación
-Normaliza el tono muscular y el síndrome de las fascias musculares
-Ayuda a la reeducación muscular y propioceptiva
-Puede resultar muy efectivo en la recuperación de lesiones leves, p.e. esguinces, lumbalgias cervicalgias y contracturas.

¿Quieres que te ayudemos a sentirte mejor?

Reserva tu cita en nuestra clínica y disfruta de una mayor calidad de vida.