Otras técnicas
Las Técnicas Manuales son métodos basados en la utilización de las manos como elemento básico, para conseguir el estado óptimo de bienestar y una buena forma física. Además de las reseñadas, Osteopatía, Quiromasaje, Linfodrenaje, como de uso preferente en nuestro centro de Valencia, usamos otras si es necesario. El Shiatsu, la Reflexología podal, la Digitopuntura, la combinación de cualquier técnica manual con Imanterapia… Cada uno por separado ya es suficiente para resolver numerosos problemas. No intentan reemplazar el tratamiento médico, son complementarios.

¿En qué consiste cada una?
Shiatsu
El shiatsu es una técnica terapéutica de masaje originaria de Japón. Shiatsu significa literalmente “presión con los dedos”.
Tiene principios similares a la acupuntura, en la cual los pulgares, manos, dedos, y codos, son usados para aplicar presión sobre ciertos puntos del cuerpo.


Reflexología
La reflexología podal se cree que se originó en diferentes culturas ancestrales de formas parecidas, mantenida y recuperada en nuestros tiempos. Ahora te la traemos a Valencia. Se basa en la conexión de las distintas partes del cuerpo con los pies, especialmente en las plantas de éstos.
Masajeando con esta técnica los pies, se tratan de forma indirecta o refleja otras partes y órganos del cuerpo, activando los canales auto curativos de la persona.
Imanes calmantes
Magnetoterapia, imanpuntura, imanterapia, existen diferentes maneras de aplicar campos magnéticos al cuerpo.
La utilización de imanes pequeños de entre 3 y 7 mm. de diámetro, con la potencia apropiada en puntos de acupuntura o zonas reflejas, sirve para aliviar dolencias físicas.


Digitopuntura
La digitopuntura es una técnica basada en los principios probados de la acupuntura, y en sus puntos reflejos. Activando dichos puntos mediante presión con los dedos, se producen diversos efectos físicos curativos. En nuestro centro de Valencia la usamos sola o como complemento a otros tratamientos como la osteopatía.
Actuando sobre ciertos puntos del cuerpo, tu recuperación se acelera
¿A qué nos ayudan?
Shiatsu
Puede ayudar a tratar diferentes problemas, entre otros: dolor de espalda, cefalea y migraña, lesiones cervicales y rigidez del cuello, movilidad reducida, molestias y síntomas premenstruales, problemas digestivos, síntomas de asma, recuperación de molestias por lesiones deportivas, mejorar la flexibilidad y el bienestar, etc.


Reflexología
Se masajean las plantas de los pies punto por punto incidiendo en aquellos que reflejen alguna dolencia. Se activan así de forma indirecta o refleja (de ahí el nombre de la terapia) los órganos, músculos u otras partes que necesiten tratamiento, estimulando los mecanismos regeneradores del propio cuerpo. Además de este efecto reflejo hay un efecto en los pies, muy útil para tratar y prevenir problemas de los mismos. Para su realización solo se requiere de las propias manos, y acostumbra a utilizarse aceite para poder manipular con más facilidad.
Imanes calmantes
Los campos magnéticos de baja frecuencia, entre 1 y 100 Hz, generan unos cambios celulares y fisiológicos comprobados por la ciencia hace decenios. En ciertos dolores musculares se puede apreciar la mejoría al cabo de pocos minutos de colocar el imán. Los campos magnéticos producen un efecto calmante del dolor residual, se produce de modo local un aumento de la circulación, que favorece la regeneración de los tejidos. Tienen además un suave efecto antiinflamatorio.
